
Durante más de tres décadas, el Premio al Mérito Restaurantero se ha consolidado como el galardón más prestigioso y relevante en la industria gastronómica, que honra la trayectoria, la dedicación, el liderazgo y la innovación de cada uno de los premiados.
También puedes leer: Food & Wine en Español: Edición Otoño
Es motivo de orgullo reconocer a las personas que han hecho y hacen posible todo esto, chefs, cocineras tradicionales, sommeliers, baristas, colaboradores. Todos ellos son parte toral de nuestra industria. Quienes son reconocidos esta noche serán la guía de las generaciones que están por venir, tomándose de ejemplo, constatando que cuando la pasión domina, los límites desaparecen, comentó Ignacio Alarcón, presidente nacional de CANIRAC.
Por su parte, Francisco Mijares, presidente del Premio al Mérito Restaurantero, indicó que este reconocimiento fortalece el sentido de pertenencia y orgullo dentro del sector y reafirma la trascendencia de la industria restaurantera como un pilar fundamental de la cultura y la economía mexicana.

Bajo la conducción del reconocido chef Mikel Alonso y la destacada chef Josefina Santacruz, los ganadores de cada categoría recibieron una escultura de diseño único, creada por el artista mexicano Miguel Michel, que representa la unidad que conforma al sector restaurantero.
Esta industria está conformada por una gran familia dispuesta a satisfacer las necesidades de los clientes con la receta que sólo la gastronomía mexicana tiene, la calidad y calidez en el servicio. Los clientes son la base de lo que hoy somos, una de las industrias más importantes para el crecimiento de México, agregó Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de CANIRAC.
También puedes leer: FOOD&WINE FESTIVAL 2024, una mirada a la gastronomía del mundo
Las y los ganadores de la edición 33° del Premio al Mérito Restaurantero son:
- Al Mérito Empresarial Restaurantero del Año: Javier Romo Aramburo, Grupo Dinar (Ciudad de México).
- A la Chef o el Chef del Año: Pepe Salinas, Balcón del Zócalo (Ciudad de México).
- Nemesio Diez Riega – A la Persona Joven Emprendedora del Año: Braulio D. Cárdenas Abedrop, (Saltillo, Coahuila).
- A la Chef o el Chef Joven del Año, presentado por Cerveza Modelo Especial: Thalía Barrios García, Levadura de Olla (Oaxaca).
- A la Chef o el Chef Mexicano Destacado en el Extranjero, presentado por American Express: Indra Carrillo Perea, La Condesa (París, Francia).
- A la Chef o el Chef Repostero del Año, presentado por Marías Gamesa: Marisa Lazo Corvera, Pastelería Marisa (Guadalajara, Jalisco).
- A la Cocinera Tradicional del Año, presentado por Mundet: Rosalba Morales Bartolo, La Cocina de Rosalba (Quiroga, Michoacán).
- Guenther Mauracher Reich – A la Directora o el Director de Cadenas del Año: Hugo Antonio Magaña Iñiguez, Santas Alitas (Guadalajara, Jalisco).
- José Ines Loredo – A la Cocina Mexicana: Nixtamal, Cocina a Fuego y Ceniza (Bacalar, Quintana Roo).
- María Aguirre De Arroyo – A la Preservación, Conocimiento y Promoción de la Gastronomía Mexicana: Itanoní (Oaxaca)
- Antonio Ariza Cañadilla – Comida de Especialidades Extranjeras: Zeru (Ciudad de México).
- Carlos Anderson – A la Innovación Restaurantera: Centro Cultural del Mezcal (Oaxaca)
- César Balsa – Al Restaurante de Hoteles: Ramona, NIZUC Resort & Spa (Cancún, Quintana Roo).
- A la o el Mixólogo del Año, presentado por DIAGEO: Claudia Cabrera, Kaito del Valle (Ciudad de México).
- A la o el Barista del Año: Matías G. Durán Quintanar, The Quantum Crack Coffee Roasters (Querétaro).
- A la o el Sommelier del Año, presentado por el Consejo Mexicano Vitivinícola: Priscila Frausto Torres, Grupo Pangea (Nuevo León).
- Al Compromiso con la Sustentabilidad y un México Verde, presentado por Industria Mexicana de Coca Cola: Green Me (Puebla).

Además, por segundo año consecutivo se otorgó el reconocimiento especial A la Trayectoria de Servicio. En esta ocasión, 12 colaboradores de la industria gastronómica, con más de 20 años de trayectoria en el mismo restaurante o grupo restaurantero, fueron galardonados con una medalla en honor a su dedicación y compromiso:
- Jorge Téllez Rosado, 22 años de trayectoria en Restaurante Azul.
- Sergio Montes Fragoso, 25 años de trayectoria en Les Moustaches.
- Tomás Valencia Salvador, 26 años de trayectoria en La Casa de la Yeya.
- Sergio Enríquez Cabrera, 27 años de trayectoria en Fonda Argentina.
- Julieta Martínez Rodríguez, 28 años de trayectoria en Casa de Toño.
- Carmén García Ignacio, 29 años de trayectoria en Potzollcalli.
- Alejandro González Altamirano, 31 años de trayectoria en Grupo Texas Ribs.
- Benigno Fernández Hernández, 34 años de trayectoria en la Hacienda de los Morales.
- Valencio Hernández Concha, 34 años de trayectoria en Grupo Hunan.
- Antonio Santiago Cuevas, 37 años de trayectoria en El Moro.
- Juan Segura Segura, 53 años de trayectoria en Restaurante Estoril.
- Victoria Saldaña Silis, 64 años de trayectoria en Sanborns.
También puedes leer: Best New Chefs: Banderazo de salida para la edición 2024
Finalmente, como un momento culminante de la noche, el chef Ricardo Muñoz Zurita, recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria como investigador gastronómico de la cocina mexicana. Y en homenaje a ello, fue nombrado titular de la categoría “Ricardo Muñoz Zurita a la Chef o el Chef Joven del Año”, honrando su legado como mentor y guía de las nuevas generaciones del sector gastronómico.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube