
Bernkasteler Doctor, uno de los viñedos más prestigiosos y caros de Alemania, cultiva riesling exclusivamente en una empinada y soleada colina orientada al sur-suroeste, en una pronunciada curva del río Mosela. Desde allí, se divisa la pequeña ciudad medieval de Bernkastel, en la región vinícola más famosa de Alemania.
Según la leyenda, Bohemundo II, arzobispo y príncipe elector de Tréveris entre 1354 y 1362, «literalmente bebió hasta recuperarse con este vino», afirma Christiane Heinen, responsable de prensa de Visit Mosel.
Solar de Samaniego da voz al vino
Cuando los médicos no pudieron curar al gobernante, que sufría de fiebre, durante una visita al castillo de Landshut, recurrió a un barril de riesling local y, tras esto, se recuperó por completo. Según cuenta la historia, Bohemundo exclamó: «¡Este es el verdadero doctor!» y concedió al viñedo el privilegio de ser llamado Bernkasteler Doctor.

También hay evidencia de que el rey inglés Eduardo VII, hijo de la reina Victoria, quien reinó entre 1901 y 1910, bebía vino Berncasteler Doctor por sus propiedades curativas, consideradas “medicinales”. Tales leyendas no hicieron más que aumentar la reputación del viñedo y el interés de los consumidores.
Hoy en día, este preciado viñedo —de tan sólo 3,24 hectáreas (aproximadamente ocho acres)— cuenta con un puñado de propietarios y viticultores. “Cuando [Julius] Wegeler adquirió 1,1 hectáreas en 1900, [Bernkasteler Doctor] se convirtió en el viñedo más caro del mundo”, afirma Richard Grosche, director de Weingüter Wegeler, propietaria de la parcela más grande de Berncasteler Doctor, incluida la icónica cabaña del viticultor, con capacidad para 12 personas.
El terroir de los trópicos: Vale do São Francisco, una región vinícola improbable de Brasil
Grosche afirma que la iglesia posee una parcela de 0,25 hectáreas (aproximadamente 0,6 acres) en propiedad del Doctor, que arrienda en dos secciones a viticultores —actualmente Schloss Lieser y Weingut Markus Molitor— por periodos de ocho años a un precio de hasta 19 € (aproximadamente $22 USD) por metro cuadrado, o aproximadamente el tamaño de una sola cepa.
“Es un precio desorbitado teniendo en cuenta que se pueden comprar viñedos grand cru a partir de unos 10 € por metro cuadrado”. Grosche estima que la producción total del viñedo, en todos los niveles de distinción de todas las bodegas que trabajan con uvas del viñedo, no superaría las 12,000 a 15,000 botellas al año.
“Las uvas del viñedo Bernkasteler Doctor son muy apreciadas debido a las pronunciadas laderas y la tradicional conducción en un sólo poste que exigen un inmenso trabajo manual y mucho cuidado”, afirma Christina Thanisch, copropietaria de Weingut Wwe. Dr. H. Thanisch Erben Thanisch (Dr. Thanisch) junto con su madre, Sofia Thanisch.

Grosche coincide, señalando que los productores pueden esperar trabajar hasta 2,400 horas por hectárea al año en un terreno empinado como el Doctor, frente a las aproximadamente 450 horas que se dedican a un viñedo llano. “Más allá de este esfuerzo, el terreno en sí es realmente excepcional: posee un microclima único que confiere a los vinos su carácter único y le ha otorgado al viñedo una excelente reputación mundial”, afirma Thanisch. “Gracias a la orientación sur-suroeste hacia el sol, los vinos presentan un carácter cálido, combinado con la gran salinidad y mineralidad del suelo de pizarra”.
Además, Grosche señala una formación de pizarra única que podría ser clave para la salud del terreno. “Si te paras en nuestra bodega Doctor, excavada en la montaña en 1650, verás que la pizarra no está estratificada, sino que se ha elevado verticalmente”, afirma.
El Silencio entre las Llamas: la resiliencia de un viñedo centenario en el Valle del Jamuz
Cree que esta composición permite que las vides, algunas de hasta 120 años, arraiguen aún más profundamente de lo normal, manteniéndolas nutridas incluso en los años más calurosos y secos.
A su vez, los vinos Doctor ofrecen una elegante intensidad, fruta madura complementada con un carácter herbáceo y mucha mineralidad en boca. Thanisch recomienda a quienes beben Doctor por primera vez probar el Riesling Kabinett, un vino entre seco y semiseco elaborado con uvas maduras, y el Spätlese, un vino de cosecha tardía más concentrado, que, según ella, son estilos emblemáticos de la región. Grosche también señala que los vinos Doctor pueden envejecer maravillosamente durante décadas.

Puedes encontrar vinos de Doctor en diversas tiendas y salas de cata de la región del Mosela, incluyendo la hermosa vinoteca del Dr. Thanisch en Bernkastel-Kues, con vistas al casco antiguo de Bernkastel, a los viñedos y a las imponentes ruinas del castillo de Landshut desde el otro lado del río.
Para degustar vinos Wegeler in situ, deberás visitar la vinoteca Rheingau de la compañía en Oestrich-Winkel, justo al oeste de Maguncia, a orillas del Rin, o concertar una cita en la vinoteca del Mosela.
Para quienes no puedan escaparse a Alemania, la importadora californiana The German Wine Collective incluye a Wegeler en su catálogo, y Total Wine & More ofrece un Kabinett, un Spätlese y un Auslese del Dr. Thanisch, cuyo precio oscila entre 50 y 110 dólares.
Teniendo en cuenta la historia del lugar y el coste y las dificultades de su explotación, los precios parecen eminentemente razonables. Wegeler elabora vino desde 1882, mientras que Dr. Thanisch se fundó en 1636 y ha sido dirigida por las mujeres de la familia desde 1895. Christina es la quinta generación de matriarcas de Thanisch al frente de la operación.
“Como empresa tradicional con 400 años de historia, la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN”, afirma. “Cada generación ha transmitido los viñedos y su entorno en buen estado a la siguiente. Es un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad”.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube