El nuevo vino “dulce” y “delicioso” directo desde Japón
Foto: Cortesía Universidad de Ciencias de Okayama

¿Cansado del mismo vino de siempre? Por suerte, científicos japoneses han desarrollado una nueva variedad de uva.

Durante el verano, investigadores de la Universidad de Ciencias de Okayama anunciaron el desarrollo de una nueva variedad de uva, a la que llamaron “Muscat Shiragai”. Según la universidad, esta uva es un híbrido de la uva silvestre Shiraga, que sólo crece en la cuenca del río Takahashi, en la prefectura de Okayama, y ​​la uva Moscatel de Alejandría.

“Quería crear uvas con genes silvestres”, declaró Takuji Hoshino, profesor emérito de la universidad, en una rueda de prensa. “Sería fantástico que estas uvas se extendieran y que el vino resultante impulsara la revitalización regional y el turismo”.



Y, en realidad, nadie mejor que Hoshino para crear una nueva variedad de uva. La universidad explicó en su informe que en 2017 se convirtió en director fundador del Centro de Ciencias de la Fermentación del Vino de la Universidad de Ciencias de Okayama, donde se concibió la idea de hibridar uvas silvestres, y al año siguiente firmó un acuerdo de colaboración con la ciudad de Kurashiki y la bodega Funao para iniciar el proceso.

El nuevo vino "dulce" y "delicioso" directo desde Japón
La última innovación de Japón se presenta en forma de uva. La Muscat Shiragai, desarrollada por investigadores de la Universidad de Ciencias de Okayama, combina variedades silvestres y cultivadas para crear algo totalmente nuevo | Foto: Cortesía de la Universidad de Ciencias de Okayama

Kenji Komatsu, vicealcalde de la ciudad de Kurashiki, declaró en la rueda de prensa: “Me entusiasma poder ofrecer un vino con un encanto único, propio de Kurashiki. Espero con interés los resultados de futuras investigaciones que permitan perfeccionar aún más el Muscat Shiragai”.

Por supuesto, esta nueva uva también es importante para el avance de la ciencia. “Es fundamental que la industria, la academia y el gobierno colaboren de esta manera para crear una región avanzada”, afirmó Hiroyuki Hirano, rector de la Universidad de Ciencias de Okayama. “Nuestra universidad seguirá considerando la educación y la investigación como una unidad inseparable, compartirá los resultados con la comunidad local y contribuirá a la solución de problemas regionales y sociales”.

¿Y qué tal su sabor? La universidad organizó catas de vino y, según los asistentes, este vino es “dulce” y “delicioso”, destacando además su “sutil aroma a moscatel y su facilidad para beber”.

La variedad ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca. La universidad y las bodegas locales se han fijado el objetivo de cosechar más de 500 kilos de esta uva en las temporadas de 2028 y 2029. Esto significa que pronto la podrás encontrar en los menús de restaurantes y vinotecas de la región, y quizás algún día, en tu vinoteca más cercana.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube