Experiencia sensorial para conocer la historia de Flor de Caña
Facebook Flor de Caña

Flor de Caña es el ron súper premium líder en Centroamérica y ha sido premiado como el mejor ron del mundo en reconocidas competencias internacionales en Londres, San Francisco y Chicago. Ron Flor de Caña es hoy en día la marca número 1 exportada de Nicaragua, con presencia en más de 40 países en el mundo, y uno de los rones premium de mayor crecimiento en los Estados Unidos.

Foto: Facebook Flor de Caña

Dicho esto, para los fanáticos de este destilado, o para quienes quieren conocer más, llegan a CDMX las experiencias de Flor de Caña. En un recorrido de alrededor de hora y media pasarás por distintas estaciones en las que catarás el ron en distintas versiones, desde la materia prima, en cocteles y hasta en maridaje.

También puedes leer: Conoce la historia de la Paloma y mira cómo preparar este cóctel

Tip: te recomendamos ir en grupo a vivir esta experiencia de esta forma el ambiente será mucho más festivo y compartirán un momento único.



¿Dónde?  Av. Emilio Castelar 149, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX.

Foto: Facebook Flor de Caña

Lo que tienes que saber sobre Flor de Caña

Flor de Caña es un ron naturalmente añejado y enriquecido por las propiedades únicas del volcán San Cristóbal, el más activo de Nicaragua. La fertilidad de las tierras, el clima volcánico al que están expuestas las barricas durante el añejamiento y el uso agua volcánica enriquecida otorgan un ron único más suave y balanceado.

También puedes leer: Bebidas que te hidratan mejor que el agua

Foto: Facebook Flor de Caña

Flor de Caña es añejado naturalmente en pequeñas barricas de bourbon hechas de roble blanco y selladas con fibra de plátano, otorgando un ron único, distinguido y elegante con notas tropicales. Este proceso de añejamiento ininterrumpido se ha denominado desde hace más de una década como Slow-Aged, contribuyendo al notable color ámbar del ron y su distintivo sabor sin la ayuda de acelerantes o aditivos artificiales y con cero contenido de azúcar.

Foto: Facebook Flor de Caña

Debido al clima tropical de Nicaragua, Flor de Caña madura a una temperatura y un nivel de humedad mayor al comúnmente usado en otros añejamientos, incluidos el whiskey y el coñac. Las bodegas de añejamiento cuentan con ventilación natural, permitiendo una maduración expuesta a las altas temperaturas volcánicas y humedad del trópico nicaragüense, dando como resultado un ron complejo, con carácter más allá de su edad. La cercanía al volcán San Cristóbal juega un rol importante en el alto grado de evaporación que experimenta el ron, llamado el impuesto de los ángeles (The Angels Share), que es reflejo de una alta interacción entre la barrica y el ron, aportando al sabor único de Flor de Caña.

También puedes: Aprende las diferencias entre cerveza Porter y Stout

Foto: Facebook Flor de Caña

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest