La colección Wine Lovers reafirma la sintonía del vino y la música

El periodista Juan Manuel Bellver lanza una colección de singles en Spotify y otras plataformas con canciones versionadas en estilo lounge, con el vino como protagonista, con la que demuestra que los sentidos son sensibles al dueto de música y vino.

El primer jueves de este mes de julio, a eso de las seis de la tarde, cuando el sol abrasador del verano en la costa sur española, ya es una caricia, me llega información de la última aventura del polifacético periodista.

Leyendo al vuelo, veo que se trata de una iniciativa que fusiona vino y música, y ni corta ni perezosa me voy a mi Apple Music en busca de alguno de los títulos -de una colección de 11- que Bellver ha agrupado bajo el ‘original’ nombre de Wine Lovers.



Lila Frascara, intérprete de la canción ‘Drinking again’

Me alegra encontrar en el servicio de streaming todos los singles. Y me encandila escuchar sedosas voces, de una mayoría de vocalistas femeninas, que acarician el oído versionando canciones que sin estos intérpretes me hubieran pasado desapercibidas. Son canciones para escuchar en todo momento acompañadas, por supuesto, de una copa de vino. El canal habitual de escucha es Spotify.

Wine Lovers: títulos clásicos, desconocidos, contemporáneos y folclóricos

La diversidad de singles, con títulos como ‘I drink wine’ de Adele, ‘Red, Red, Wine’ de Neil Diamond; ‘Summer Wine’ de Lee Hazelwood; ‘Wine in the Afternoon’ del cuarteto Franz Ferdinand o ‘Kisses Sweeter than Wine’, una canción tradicional de raíces en el folclore irlandés, popularizada por Pete Seeger en los años 50, forman parte de la colección, todas reinterpretadas al estilo lounge.

Lifuki, vocalista de ‘Red, red, wine’

La concepción de Wine Lovers parte de una playlist en Spotify con canciones que hablan de vino, con la friolera de 91.994 oyentes mensuales. El proyecto de singles de canciones versionadas tomó forma con la producción y los arreglos del músico y productor argentino Willy Cooper.

En las grabaciones han participado músicos de ambos lados del Atlántico (España, Argentina, Brasil, Jamaica…) para actualizar en clave de bossa nova, reggae, soul y otros ritmos sensuales un repertorio que desempolva clásicos y redescubre joyas olvidadas con el vino como protagonista primordial del relato, ya sea como excusa para el brindis, vehículo de amistad, fuente de inspiración o consuelo para curar heridas del alma.

Entre los artistas, nombres como Lifuki, Mica Franco, Lila Frascara o Lizzette, entre otros.

Wine Lovers, por Juan Manuel Bellver

Periodista con pasado en la movida madrileña (tocaba en un grupo), en comunicación ha tocado distintos formatos: prensa, radio, industria musical. En el diario El Mundo dejó huella durante 18 años y desde hace un tiempo imparte cultura musical desde Casa Bellver en Mariskal Rock Radio.

Bellver con copa de vino en la mano

P. ⁠Para sacar adelante estas 11 canciones, ¿cuántas quedaron atrás?

R. Partimos de una lista de más de 100 canciones en varios idiomas y estilos. Al final trabajamos sobre una veintena. Algunas, como Two More Bottles of Wine o Me, Myself and Wine, quedaron fuera por no encontrar un arreglo que les diera personalidad. No queríamos hacer covers miméticas, sino rescatar temas algo olvidados con un sonido actual.

P. Todos los singles llevan una vaga recomendación de maridaje que alude a uvas u orígenes. ¿La elección fue tuya?

R. Es solo un juego para animar a descorchar una botella mientras suena la música. Como en la comida, me gusta crear armonías sensoriales. En Wine Lovers las asociaciones fueron intuitivas. Por ejemplo, Spill the Wine, con su fusión de funk, rock y ritmos latinos, me pedía un pinotage surafricano.

P.⁠ ⁠¿Cómo fue el proceso de elección de los cantantes?

R. Nos basamos en el catálogo de Music Brokers y fue clave la ayuda de Willy Cooper. Lo primero que escuché de él fueron sus grabaciones con Nenei, que me parecieron fantásticas. A medida que elegíamos las canciones, comentábamos qué tipo de voz buscábamos. Nenei tenía que estar. También Lizette, Lila Fascara, Michelle Simonal… cada una con su estilo. Y también vocalistas masculinos, por supuesto.

P.⁠ ⁠¿Cuánto tiempo ha llevado sacar adelante la colección?

R. Trabajando a ratos, sin dejar otros proyectos, tardamos un año y medio, tiempo en el que lanzamos singles uno a uno con su portada y maridaje.

P.⁠ ⁠¿Tenéis previsto lanzar una segunda colección con otro estilo musical?

R. Por el momento, la idea es seguir con el estilo lounge, que engloba diferentes géneros (bossa, reggae, soul, jazz…) y nos ha dado buenos resultados. ¡Ya van dos singles con más de 1,8 millones de escuchas!

P.⁠ ⁠¿Por qué la música se entiende bien con el vino?

R. La música y el vino tienen una conexión profunda desde la Edad Media, donde el vino estaba en cancioneros, ritos y fiestas. El vino es cultura, celebración e inspiración. Unido a la música, estimula los sentidos y crea experiencias memorables.

P. ⁠¿Tienes prevista alguna acción con los vocalistas, además del lanzamiento de la colección?

R. Estuvimos a punto de organizar la presentación en vivo en España y algunos de los vocalistas implicados se mostraron entusiasmados por saltar el charco. Pero resultaba algo precipitado. Vamos a ver la evolución del proyecto y, si hay interés por parte de promotores europeos, quizá organicemos una gira en primavera-verano de 2026… Depende del interés del público.

Sigue a la autora: @alexandrasumasi

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube