![Bean of Fire, la marca de café que revoluciona El Salvador Bean of Fire, la marca de café que revoluciona El Salvador](https://i0.wp.com/foodandwineespanol.com/wp-content/uploads/2024/12/Bean-portada.jpg?fit=1280%2C720&ssl=1)
Surgido como un hobby del presidente Nayib Bukele, Bean of Fire nace en El Salvador para convertirse en uno de los productos más emblemáticos del país. En una granja ubicada en el Ilamatepec, el volcán más alto de El Salvador, se lleva a cabo su elaboración, desde el cultivo hasta el envasado, de manera que todo el producto se desarrolla internamente. Un café de primera calidad, que además representa la imagen de un “nuevo” El Salvador, un país rico en diversas artesanías.
¿Cómo moler el café sin molino?
Recordando los días de gloria del café salvadoreño
El Salvador es el país más pequeño del continente americano, pero contiene una gran historia que el pueblo quiere mostrar al mundo: su cultura, tradiciones y valores de trabajo duro y dedicación.
Al mismo tiempo, El Salvador es una de las naciones cafeteras del mundo. El país, que es aproximadamente tan grande como Nueva Jersey, se encuentra en la cima del Anillo de Fuego del Pacífico y cuenta con más de cien volcanes en su territorio. Algunos de los cafés mejor valorados provienen de esta región precisamente por su proximidad a innumerables volcanes. El suelo volcánico está repleto de sustancias aptas para el café como son los minerales, y el café volcánico, si se cultiva correctamente se convierte en uno de los más exquisitos y valorados del mercado. El volcán Ilamatepec está rodeado de paisajes escarpados, un gran lago volcánico y algunos de los suelos más fértiles y ricos en minerales del mundo, siendo esta crudeza absoluta donde, durante millones de años, la naturaleza ha fomentado los terrenos perfectos para un café de primera clase. Ni siquiera las tecnologías más avanzadas pueden recrear estas condiciones naturales.
![Bean of Fire, la marca de café que revoluciona El Salvador](https://i0.wp.com/foodandwineespanol.com/wp-content/uploads/2024/12/Bean-int-1.jpg?resize=600%2C750&ssl=1)
En la ladera norte de este volcán, el más alto del país, se extrae este producto único de la evolución, haciéndolo excelente gracias a la experiencia que brindan siglos de cultura cafetera salvadoreña.
Tres formas de preparar café sin cafetera
El secreto del café de los volcanes
El concepto de tomar café en el desayuno como parte de nuestros hábitos diarios, se ha convertido en las últimas décadas en toda una experiencia. El denominado café de tercera ola busca un producto de calidad con sabores complejos, de manera que tomar una taza de café se convierta en un viaje exquisito.
Algunos de los mejores cafés del mundo son el Geisha panameño, el Blue Mountain jamaicano, Kona hawaiano, Giryacheffe de Etiopía, Tarrazú de Costa Rica, Antigua de Guatemala y Pacamara de El Salvador. El hecho de cultivar café en la zona de los volcanes de El Salvador durante siglos responde a una demanda de esta exigente planta. En primer lugar, la altitud, que ralentiza la maduración de los granos dotándolos de más sabor; otro factor importante es la mineralidad y porosidad de los suelos que son de arena, limo y arcilla. Además, los suelos volcánicos almacenan carbono orgánico a partir de la ceniza volcánica, inhibiendo así la degradación microbiana y su transformación en CO2, y convirtiendo el suelo en un terroir fuerte y fértil.
![Bean of Fire, la marca de café que revoluciona El Salvador](https://i0.wp.com/foodandwineespanol.com/wp-content/uploads/2024/12/Bean-int-2.jpg?resize=600%2C750&ssl=1)
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube