
Estaba escrito, si los mejores hoteles de la ciudad ya tenían su templo nipón, como Tokoya Nigiri Bar en el hotel Presidente Intercontinental; Yoshimi y Teppan Grill en Hyatt Regency Mexico y Tatsugoro en St Regis México City, era el turno del Four Seasons Hotel Mexico City. (Ojo, y muy pronto, Marriott tendrá el suyo).
Anónimo, una oferta italiana refrescante y sabrosa
Diseñado por Ezequiel Farca, OMA se ubica junto al famoso cocktail bar Fifty Mils y apenas ocupa ocho lugares en barra y una pequeña mesa para dos, discreta, al fondo. Su concepto es crear un viaje culinario inspirado en la cocina más pura japonesa, sobre todo platos fríos (nigiris, sashimi, etc.). Los ingredientes son traídos de Nueva Zelanda, Japón y las costas de México y la técnica es ancestral con toques creativos e innovadores.

En japonés, el término omakase significa “ponerse en las manos del chef”, y así, OMA invita a confiar plenamente en la experiencia que el chef Abraham y su equipo preparan cada noche.
La experiencia depende del producto más fresco disponible en el momento, y hay detalles que no defraudan; como la raíz de wasabi rallada al instante, o el jengibre fresco que presentan en cubitos y que aporta un toque picante y aromático.
Con La Cocina del Bizco, Madrid conquista la Ciudad de México
Hasta las 3 de la tarde, OMA sirve un menú a la carta y un omakase de 13 tiempos; y al caer el sol, se ofrecen los dos grandes omakases, uno de 17 tiempos y otro de 21. Es importante decir que absolutamente cada uno de sus tiempos está preparado con ingredientes de máxima calidad y extremo cuidado.

Platos como tartar frío de wagyu con erizo y huevas de salmón, el chawanmushi de hongos (ese flan salado que se ha empezado a poner de moda en México, a pesar de ser un clásico), el fascinante temaki de tartar de salmón de Nueva Zelanda con ikura o un mini taco de alga seca con hotate a la brasa (callo de hacha japonés) son realmente bocados inolvidables. Los nigiris presentan un arroz impecablemente elaborado, con poca cantidad de arroz y abundante proteína (quizás el arroz a veces está un poco frío). Para finalizar, como se frecuenta en Japón, una pequeña pieza de unagi, shiitake dulce y sopa miso.
Pero OMA, y conociendo el paladar goloso de los mexicanos, suma un cheesecake cremoso, estilo tarta vasca.
Para maridar, las opciones más recomendables son el sake, (puede ser Nami, el sake mexicano que triunfa dentro y fuera de los restaurantes japoneses), champagne, cerveza japonesa, té espumoso sin alcohol o un whisky japonés (no olviden que arrasan en los concursos mundiales).
Abre el jueves 14 de noviembre, así que no pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en visitarlo.
Amaral abre sus puertas en Presidente InterContinental
Acerca del Chef Abraham López
Con una trayectoria destacada en la gastronomía japonesa, el chef Abraham López ha desarrollado sus habilidades en algunas de las cocinas más destacadas de la Ciudad de México. Tras un periodo formativo en Japón, combina su conocimiento con una gran creatividad, presentando un menú que honra la tradición japonesa e incorpora toques innovadores.

OMA
Av. P.º de la Reforma 500, Juárez, Cuauhtémoc, 06600, CDMX
Reservaciones: 52 55 5230 1428 o a través de Open Table
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube