Arango Cantina: manjar poblano “with a view”
Foto: Cortesía

Sin duda, Arango Cantina tiene una de las vistas más cotizadas de la ciudad. Lo que se suma a su cálido ambiente, exquisita cocina y refrescantes tragos, dando forma a una experiencia única. Para lo temporada, el chef Alejandro Cuatepotzo rinde tributo a sus raíces poblanas con dos versiones –$520 MXN– del Chile en Nogada cuyo toque ahumado lo convierte en un must para quienes gustan de este manjar poblano.

El clásico con un toque de autenticidad

Disponible hasta mediados de septiembre, la receta que da vida al Chile en Nogada en Arango Cantina toma inspiración de experiencias personales e historia familiar, además de riqueza culinaria poblana y respeto al origen de cada ingrediente.

Arango Cantina: manjar poblano "with a view"
Chile en Nogada en Arango Cantina | Foto: Jennifer Ornelas

Así, el icono de la gastronomía mexicana se distingue por su relleno de carne de vaca vieja, combinado con frutas frescas provenientes de Calpan, Puebla —manzana panochera, pera, durazno—, además de plátano macho, almendra, piñón, pasas y especias. Y aquí su toque único: dicha mezcla pasa por horno de brasas, lo que aporta un sutil toque ahumado. Inigualable. Mismo que también se encuentra en la versión vegetariana con relleno de quinoa.



La Nogada se prepara con nuez de Castilla, queso de cabra, jerez y vainilla, y se sirve sobre un chile poblano que puede pedirse capeado o sin capear. Finalmente, se decora con granada, perejil y se acompaña con la clásica poblana torta de agua hecha en casa.

Soy poblano, y el Chile en Nogada ha sido parte de mi historia desde niño. Hoy lo preparo con ingredientes provenientes de Calpan, Puebla; no hay nada más tradicional que usar los frutos de esta zona, como se hizo en las primeras versiones y como se ha hecho millones de veces desde entonces. Todo está pensado para honrar lo más importante: el origen, la tradición y una ejecución respetuosa de aquello que representa este platillo”.- chef Cuatepotzo.

Arango Cantina: manjar poblano "with a view"
Consomé de hongos de lluvia y flor de calabaza | Foto: Jennifer Ornelas

Eleva la experiencia

Para consentir al paladar con un festín completamente mexicano, el chef Cuatepotzo diseñó el menú de tres tiempos “Desde la Raíz” –$880 MXN– para disfrutar en conjunto con el Chile en Nogada. El primer tiempo consta de dos platillos a elegir: consomé de hongos de lluvia y flor de calabaza o ensalada fresca con queso de cabra, fruta asada y vinagreta de uva de pasa. Ambas grandes opciones.

Le sigue el Chile en Nogada como segundo tiempo, a elegir entre las dos versiones –clásica y vegetariana–, y finalmente para cerrar, llega a la mesa un affogato con helado artesanal de higo.

Para acompañar

No puede faltar el maridaje –$550 MXN–, y para ello el equipo de Arango Cantina propone dos opciones para elevar los sabores de cada platillo: vino y mezcal.

Para el vino, Monte Xanic es la bodega elegida con tres opciones. La primera un Calixa que acompaña al primer tiempo, seguida de Monte Xanic Selección –ensamble de Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec–, que en palabras del sommelier fue elegido debido a las notas ahumadas del platillo. Finalmente, un Monte Xanic Rosé.

Mientras que el mezcal corre a cargo de Amarás: Joven espadín, Americana y Cupreata.

Arango Cantina: manjar poblano "with a view"
Chef Alejandro Cuatepotzo | Foto: Jennifer Ornelas

Arango Cantina

Av. de la República 157-piso 7, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, CDMX.

@arangocantina

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube