La chef Zahie Téllez presenta su libro Mi historia a través de los sabores: Recetas de familia, un libro donde la convivencia familiar y el amor por la cocina son los protagonistas donde convergen temas como migración, mestizaje, tradición y herencia.
También puedes leer: María Canabal: uniendo mujeres
Este es un libro que nos lleva de la mano de la chef Zahie Téllez, quien rodeada de sabores mazatlecos, por parte de su papá, y libaneses, por la herencia de su mamá, nos invita a recorrer una vida de recetas y experiencias que giran en torno a la cocina: desde sus primeros acercamientos al mundo gastronómico cuando aún era una niña, el conocimiento y técnicas adquiridas en diversas regiones del país y del mundo, así como la interacción con otros chefs y percibir sus formas de sentir la cultura culinaria.
Cocineras. Identidad. Transmisión. Se trata de la génesis y la esencia de Mi historia a través de los sabores: Recetas de familia, de Zahie Téllez, una obra profundamente marcada por el fenómeno de la inmigración, comenta la periodista María Canabal en el prólogo.
Preservar el conocimiento gastronómico familiar
Este es un recetario que de una u otra forma es también una autobiografía; cumple el papel de preservar el conocimiento gastronómico familiar y brinda la oportunidad de heredarlo a las siguientes generaciones.
También puedes leer: Recetario para la memoria: madres cocinan para sus hijos desaparecidos
Zahie heredó de su madre los cuadernos donde plasmó sus recetas, y ahora, siendo ella guardiana de este conocimiento, crea este libro para poder heredar a su hijo y los lectores la historia de su familia a través de los sabores.
Si no escribiera este libro para mi Mariano, siento que mi herencia culinaria y mis recuerdos de familia terminarían por perderse para siempre, comenta Zahie Téllez.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest