Beneficios de comer gelatina
Juan Pablo Tavera

La gelatina es un clásico en el mundo de los postres, fácil de preparar con una gran variedad de sabores y colores, y baja en calorías. ¿Te has fijado que muchas dietas la recomiendan o que cuando estamos enfermos los doctores suelen añadirla a la lista de alimentos? Resulta que la gelatina además de ser deliciosa es uno de los postres más saludables que puedes añadir a tu día y aquí te damos las razones.

La gelatina aporta minerales como selenio, fósforo y cobre, los cuales ayudan a que tu sistema óseo se mantenga en buena forma, fortalece los huesos y aumenta la densidad ósea. Gracias a los aminoácidos que aporta, la gelatina ayuda a combatir la inflamación de las articulaciones y al desarrollo de cartílago, todo esto previene la presencia de enfermedades como osteoporosis y artritis.

También te puede interesar: ¿Qué es el propóleo y cuáles son sus beneficios?

Es ideal para los niños ya que sus aminoácidos y nutrientes, aumentan la producción de la hormona del crecimiento y estimula el funcionamiento del metabolismo.



Por otra parte, la gelatina es uno de los alimentos más ricos en queratina, esta sustancia ayuda a mantener en buen estado tu piel, uñas y cabello, pues favorece su crecimiento y los fortalece.

Resulta ser un buen ayudante a la hora de cicatrizar heridas, gracias a un aminoácido conocido como glicina y a sus proteínas ayuda a regenerar la piel y acelera el proceso de cicatrización. Este mismo aminoácido de la gelatina, resulta también bueno para combatir el insomnio, estimula los neurotransmisores y enzimas que aumentan tanto la calidad como la duración de tu sueño.

beneficios-de-la-gelatina
Pexels

También te puede interesar: ¿Qué es la tapioca y cómo se prepara?

La gelatina es la fórmula para mantener la juventud, aporta una gran cantidad de colágeno, lo que ayuda a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, además de reducir las arrugas.

Mejora la digestión, la gelatina promueve una mucosa saludable en el estómago, estimula la producción de jugos gástricos, ayuda a asimilar mejor la fibra y combate algunos problemas gastrointestinales como el reflujo.

Síguenos en Google News para mantenerte informado