
La Asociación Mexicana de Estilo de Vida, AMMEV, presenta su 4to Congreso Mexicano de Medicina del Estilo de Vida, titulado “Abracadabra”, que se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2024 en Proyecto Público Prim, CDMX. Inspirado en la idea de que “creamos lo que pronunciamos”, este evento explorará cómo hábitos simples y conscientes pueden transformar la salud, el bienestar y la longevidad.
También puedes leer: Figuras de la gastronomía se unen en Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Mama
El congreso reunirá a destacados expertos en el tema, como la Dra. Elisa Sacal, Dra. Nathaly Marcus y figuras de impacto en el bienestar y liderazgo como Oso Trava, Víctor Saadia y Lorena Ochoa, quienes compartirán sus perspectivas sobre la importancia de la medicina del estilo de vida en el desarrollo personal y la prevención de enfermedades.
Los tópicos a tratar durante los tres días de duración serán:
- Avances en la prevención de enfermedades crónicas
- Estrategias de salud mental, nutrición basada en evidencia y longevidad
- Herramientas prácticas para incorporar medicina del estilo de vida en la consulta diaria

Finalmente, los asistentes disfrutarán de una experiencia culinaria única, con comida servida por KEAT bajo la supervisión de Dra. Patricia Restrepo, bebidas con colágeno de Sesen, coffee break ofrecido por YouPick, entre otros aliados. Además, habrá experiencias transformadoras para todos los participantes.
De acuerdo con el Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida, ésta se define como la práctica basada en la evidencia, de asistir a individuos y familias en la adopción y mantención de conductas que mejoran la salud y calidad de vida, tales como alimentación saludable, realización de actividad física periódica, sueño reparador, manejo del estrés, cese del uso de sustancias tóxicas y una sólida red de apoyo social. Esta disciplina ha demostrado ser efectiva en la prevención, manejo y a veces reversión de las patologías que conllevan la mayor morbilidad global, tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad coronaria y obesidad. Se estima que el 80% de las enfermedades crónicas no transmisibles podrían prevenirse llevando un estilo de vida más saludable.
También puedes leer: Genómica nutricional: alimentación personalizada para mejorar la salud
4º Congreso Mexicano de Medicina del Estilo de Vida: “Abracadabra”
- ¿Cuándo? 21-23 de octubre de 2024
- ¿Dónde? Proyecto Público Prim | Calle Gral. Prim 30, Juárez, Cuauhtémoc, 06600, CDMX.
- Inscripciones: congresoammev.org

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube