
La calabaza y el plátano se equilibran con especias cálidas, como la canela y la nuez moscada, que realzan su dulzura. Para un sabor óptimo, usa los plátanos más maduros que encuentres. Tras sumergirlos en la crema pastelera y cocinarlos en mantequilla, las rebanadas adquieren un exterior crujiente, tostado y casi caramelizado que da paso a un interior deliciosamente suave. El jarabe de arce, la mantequilla y las pepitas son el toque final perfecto; las pepitas aportan un toque crujiente y salado para equilibrar el dulzor.
Prepara un pay de manzana para disfrutar el otoño
Pan francés de calabaza y plátano*
Ingredientes
Para el pan
- Spray para hornear
- 2 ½ tazas (aprox. 290 g) de harina común
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- ½ cucharadita de nuez moscada molida
- ¼ de cucharadita de pimienta de Jamaica molida
- 2 huevos grandes
- 1 taza de calabaza enlatada (de una lata de 450 g)
- 1 taza de puré de plátano (de 3 plátanos pequeños [aprox. 120 g cada uno])
- ¾ de taza (170 g) de mantequilla sin sal derretida
- ¾ de taza de azúcar granulada
- ½ taza de azúcar morena clara compacta
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el pan francés
- 3 huevos grandes
- ¾ taza de leche entera
- 1 cucharada de azúcar granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ¼ cucharadita de cardamomo molido
- ⅛ cucharadita de sal
- 6 cucharadas (85 g) de mantequilla sin sal, divididas
Adicionales:
- Para servir: jarabe de arce puro, rodajas de mantequilla sin sal y semillas de calabaza tostadas y ligeramente saladas (pepitas).
Mooncake: el pastelito que representa al Festival del Medio Otoño
Preparación
Para el pan:
- Precalentar el horno a 175 °C. Rociar generosamente un molde para pan de 23 x 13 cm con spray para hornear; reservar. Batir la harina, el polvo para hornear, la sal, la canela, la nuez moscada y la pimienta de Jamaica en un tazón grande hasta que estén bien combinados. Reservar.
- Batir los huevos, la calabaza, los plátanos, la mantequilla, el azúcar granulada, el azúcar moreno y la vainilla en un tazón mediano hasta que estén bien combinados y sin grumos. Agregar la mezcla de calabaza a la mezcla de harina; revolver con una espátula de goma hasta que se integren y no queden vetas de harina (pueden quedar algunos grumos). Verter la masa en el molde preparado; alisar la superficie.
- Hornear en el horno precalentado hasta que el pan esté dorado y al insertar un palillo de madera en el centro, este salga limpio, de 1 hora a 1 hora y 5 minutos, girando el molde de adelante hacia atrás después de 30 minutos y, si es necesario para evitar que se dore demasiado, cubrir el molde con papel aluminio durante los últimos 10 a 15 minutos de horneado. Retirar el molde del horno; transferir a una rejilla y dejar enfriar 10 minutos. Retirar el pan del molde; dejar enfriar completamente sobre una rejilla, durante unas 2 horas.
Para el pan francés:
- Cortar el pan frío uniformemente en 12 rebanadas (de 1,9 cm de grosor). Colocar las rebanadas en una capa uniforme sobre una bandeja para hornear. Refrigerar durante 30 minutos. Mientras tanto, precalentar el horno a 93 °C.
- Batir los huevos, la leche, el azúcar, la vainilla, el cardamomo y la sal en un tazón poco profundo hasta que la crema pastelera esté bien combinada y espumosa. Derretir 1½ cucharadas de mantequilla en una sartén antiadherente grande o plancha a fuego medio hasta que esté espumosa. Con una espátula o un tenedor, sumergir una rebanada de pan en la crema pastelera; girar suavemente el pan para cubrir ambos lados (no debe quedar empapado). Agregar el pan cubierto a la sartén y repetir el proceso con 2 rebanadas de pan más. Cocinar el pan en la sartén hasta que esté dorado, de 3 a 4 minutos por lado. Transferir el pan francés a una bandeja para hornear y colocarlo en el horno precalentado para mantenerlo caliente. Repetir el proceso 3 veces con el resto de la mantequilla, la crema pastelera y las rebanadas de pan (volver a batir la crema pastelera entre cada tanda). Si se desea, servir con jarabe de arce, mantequilla y pepitas.
* Esta receta fue desarrollada por Pam Lolley; el texto fue escrito por Chandra Ram.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube