El cava es un vino espumoso originario de España, particularmente de Penedès, cuya reputación lo ha colocado en un sitio especial en el mundo vitivinícola, al grado de gozar de un Día Internacional del Cava o #CavaDay, que se celebra cada segundo sábado de julio, por lo que este 2025 toca brindar por este exquisito vino este sábado 12.
Diferencias entre cava, champagne y vino espumoso
Si eres team cava o simplemente tienes ganas de disfrutar de una exquisita copa de este burbujeante elixir, explora las recomendaciones que el sommelier mexicano Alberto Nacif –Certified Sommelier por The Court of Master Sommeliers y Sommelier certificado por la Asociación de Sommeliers Mexicanos y el WSET– comparte para Food and Wine en español este #CavaDay.

¿Qué es el cava?*
Originario de la región catalana del Penedès, su producción se extiende más allá de Cataluña, abarcando aproximadamente el 5% de su producción en diversas regiones de España, como Aragón, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra y Valencia.
Los orígenes del cava se remontan a mediados del siglo XIX en Cataluña, y la variedad específica conocida como cava fue elaborada por Josep Raventós en 1872, quien tras una epidemia de filoxera que dañó los viñedos del Penedès, Raventós –inspirado por el champán francés–, decidió crear un vino espumoso utilizando el método tradicional y las resistentes variedades de uva blanca para sustituir a las uvas de vino tinto.
¿Es mejor el vino añejo que el vino joven? Los expertos en vino opinan
El cava y el champán comparten el mismo método tradicional de elaboración, pero difieren en sus variedades de uva. El trío tradicional de uvas para la elaboración de cava es: macabeo (viura), parellada y xarel·lo, constituye la base de la producción del cava.”
El término deriva de una palabra que significa “cueva” o “bodega”, lo que refleja la práctica ancestral de envejecer estos vinos en bodegas. El cava también es diverso, pues puede tener personalidades que van desde los más ligeros y frescos hasta las variantes más elaboradas, secas o dulces.

#CavaDay: el top 5 de Alberto Nacif
La mejor manera de sumarte a la celebración es sin duda disfrutando de una exquisita copa de cava, y para ello, te ayudamos con una serie de recomendaciones del reconocido sommelier, Alberto Nacif, que destacan por su calidad y versatilidad.
Jazz Nature – Castell SantAntoni

“Aquí siempre encuentro un cava muy honesto, sin maquillaje. Elaborado exclusivamente con el vino de flor y reposado 24 meses en botella, esto te ofrece frescura, precisión y versatilidad en la mesa. Ideal para una tarde de película con sushi.”
- Región: DO Cava | Sant Sadurní d’Anoia, España.
- Variedades: xarel·lo, macabeo, parellada
- Crianza: 24 meses sobre lías | Método tradicional
- Perfil: Brut Nature seco, con notas de manzana verde, almendra y panadería.
- Dónde comprar: D’Otto Wine | [email protected], [email protected]
- Precio estimado: $550
Juvé & Camps Essential Rosé – Pinot Noir

“¡¡Que viva el Rosado!! Siempre vibrante y sofisticado, ojo además de lo bien que puede guardar. Además de ser de los más versátiles ya que funciona como aperitivo, pero acompaña la comida e incluso llega a postres no tan dulces sin problema.”
- Región: DO Cava | Penedès, España.
- Variedad: 100% pinot noir
- Crianza: Método tradicional | Brut
- Perfil: Rosado seco, con aromas a frutos rojos, pétalos de rosa y brioche.
- Dónde comprar: La Castellana | lacastellana.com.mx
- Precio estimado: $595 MXN
Anna de Codorníu Blanc de Blancs

“Un clásico muy moderno. Fue de los primeros en incorporar Chardonnay al coupage y se ha convertido en una referencia confiable para quienes buscan elegancia y accesibilidad, el ideal para llevar a casa de los amigos al póker.”
- Región: DO Cava | Alt Penedès, España.
- Variedades: chardonnay, parellada, xarel·lo, macabeo
- Crianza: Método tradicional | Brut
- Perfil: Cava blanco fresco, con textura cremosa y notas tropicales y cítricas.
- Dónde comprar: Vinoteca | vinoteca.com, 800 00 84 667 | Referencia: CH8495
- Precio estimado: $499 MXN
Kripta Brut Nature Gran Reserva – Agustí Torelló Mata

“Aquí hablamos ya de una referencia de culto en el mundo del Cava. Cualquiera reconoce su icónica botella tipo ánfora, pero en definitiva es su profundidad y elegancia lo que lo convierte en una gran elección para quienes buscan celebrar la vida.”
- Región: DO Cava | Alt Penedès, España.
- Variedades: macabeo, xarel·lo, parellada
- Crianza: Más de 60 meses sobre lías | Gran Reserva
- Perfil: Complejo, seco, con notas a fruta madura, frutos secos y fondo mineral.
- Dónde comprar: City Market CDMX | citymarket.com.mx | Disponible también en tiendas especializadas.
- Precio estimado: $1,500–1,800 MXN
Perles Blanques – Naveran Brut

“Cava ecológico de una producción muy limitada. Sin embargo no podrás olvidar el equilibrio y carácter que tiene. Perfecto para quienes buscan algo más especial, pero sin salir del rango accesible.”
- Región: DO Cava | Alt Penedès, España.
- Variedades: chardonnay (principal), pinot noir
- Crianza: Método tradicional | Brut
- Perfil: Fino, expresivo, con notas de fruta blanca, almendra y un final largo.
- Dónde comprar: VinoEnCasa.mx | vinoencasa.mx
- Precio estimado: $668 MXN
La copa IDEAL**
Entre el mar de opciones, la recomendación de D.O. Cava es tomarlo en una copa tulip de cristal fino pues “su estilizada forma es ideal para preservar y disfrutar de la burbuja del cava, mientras que la ligera amplitud de la parte superior permite disfrutar mejor de todos sus aromas”. Sin embargo, este consejo es para ir a la segura, puesto que debido a su versatilidad, el mismo organismo aconseja que para largas crianzas es mejor utilizar una copa más amplia que permita apreciar mejor su complejidad.
- Fuente: Wine International Association* | cava.wine**

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube