La República Democrática del Cerdo: revalorización de un icono mexicano
Foto: Juan Pablo Espinosa

Una de las formas en las que se manifiesta la riqueza gastronómica mexicana es a través de la identidad culinaria de cada estado de la República, construida a partir de una amplia variedad de ingredientes. Pero, si hay uno que la mayoría de sus regiones tiene en común, es el cerdo. Su preparación abarca una multiplicidad de técnicas, y el sabor de cada una de sus partes conquista a todo tipo de paladar.

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (2020), un mexicano con- sume en promedio 18 kilos de cerdo al año. Asimismo, impera la filosofía de aprovecharlo de principio a fin. Este contexto es la base del nuevo libro del periodista gastronómico Pedro Reyes, titulado La República Democrática del Cerdo.

A través de sus páginas, Reyes explora la esencia de este producto, lo desmitifica y revalora; pero, sobre todo, resalta su consumo democrático y exalta sus cualidades desde la perspectiva del aprovechamiento de cada parte del animal, en un viaje que abarca la República Mexicana de norte a sur.



Este retrato del cerdo se completa con las fotografías de Andrea Tejeda, el prólogo de Javier Risco y las recetas de diferentes artífices del arte culinario, como Liz Galicia, Paco Ruano, Gaby Ruiz, Guadalupe Aceves y Miriam Peraza, entre otros. Una pieza editorial indispensable en la colección de todo amante de la gastronomía mexicana.

La República Democrática del Cerdo: revalorización de un icono mexicano
La República Democrática del Cerdo | Foto: Juan Pablo Espinosa

La República Democrática del Cerdo

  • Autor: Pedro Reyes
  • Editorial: Novo
  • Año: 2024
  • Precio: $1,200 MXN
  • Dónde comprarlo: novomx.com

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube