
El hotel Sofitel Mexico City Reforma se ha convertido en uno de los favoritos para marcas que buscan un espacio para sus promociones y lanzamientos. El chef ejecutivo, Alex Preschez, es uno de los nombres consolidados del país, y su rooftop Cityzen, con vistas espectaculares sobre la ciudad, ha convertido al hotel en uno de los lugares más populares de la capital. Ahora, con la llegada de Alonso Vidal como chef de Bajel, un nuevo y atractivo motivo convierte a Sofitel en una visita obligada.
Trillo, el restaurante de Andrés Trillo que está sorprendiendo a todos
Situado en el piso 13 de Sofitel Mexico City Reforma, la cocina de Bajel aún es poco conocida entre el público local, ya que la mayoría de las reservas son realizadas por huéspedes del hotel. Esto no fue impedimento para que fuera reconocido por la Guía Michelin.
Bajel parecía no encontrar un digno responsable que condujera su cocina, y tras varios intentos y transformaciones, parece que hoy, con la llegada de Alonso Vidal, el panorama cambia por completo”.
Bajo la dirección de Alonso Vidal, el servicio de vinos y comida parece una pasarela de moda: todo está perfectamente coordinado, con una estética sobria, pero a la vez relajada y cercana. El chef ofrece una gran puesta en escena con dos menús degustación balanceados, exquisitos y de sabores puros. Además, existe la opción de intercambiar algunos platillos entre ambos menús.

Menú Claridad y Profundidad ($2,500 MXN):
- Canelón de aguacate y cangrejo
- Pulpo con chintextle de chapulín
- Mole blanco de 18 ingredientes
- Kampachi con pipián verde
- Pato en rosa
- Melón, limón y lavanda
- Helado de especias con crema de chile ancho, caramelo y tamarindo
Zuccardi Valle de Uco, la bodega que roza el cielo
Menú Pureza y Refinamiento (vegetariano; $2,000 MXN):
Sopa fría de betabel, nopales y queso de cabra
- Mole blanco de 18 ingredientes
- Zanahorias al comino
- Alcachofas confitadas y sabayón de limón
- Sorbete de manzana verde con wasabi-shiso y pepino encurtido con yogur
- Helado de especias
Para acompañar la cena, escogimos un vino blanco por copeo. Nos ofrecieron un Monte Xanic del Valle de Guadalupe, un Pazo das Bruxas DO Rías Baixas, un pinot grigio y un chardonnay Pouilly-Fuissé, siendo este último el elegido para toda la cena.

Alonso Vidal
Originario de México, Alonso inició sus estudios culinarios y su carrera profesional en Buenos Aires, Argentina, incorporándose al equipo de Casa Cruz, uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad. Su siguiente paso fue en Thymus, del chef Fernando Mayoral, donde perfeccionó técnicas más complejas y desarrolló un enfoque más personal hacia la creatividad. Posteriormente trabajó con Soledad Nardelli en Chila, y, ya de regreso en México, se convirtió en chef ejecutivo de Cardón Hospitality Group en Baja California, liderando varios proyectos gastronómicos.
En 2024 acepta el reto de ser el chef de Bajel, donde promete convertirse en un referente de la nueva cocina contemporánea en México.
Bajel abre sus puertas para cenas de martes a sábado, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube