
Juan Luis Lodoño Arias, o Maluma, como seguramente lo conoces, ha innovado en el terreno de la música y ahora también en el de los destilados a través de Contraluz, el primer mezcal cristalino del mercado.
También puedes leer: El restaurante Marea enaltece la cocina de mar con maíz y mezcal
La marca Contraluz fue creada en 2016 por la empresa mexicana Casa Lumbre, buscando atacar al nuevo segmento de mezcales cristalinos. Este mezcal se hace con agave Espadín proveniente de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. Una vez que el agave pasa por su proceso de cocción y molienda, se fermenta y se destila dos veces. Luego reposa en barricas de roble americano por seis meses y se filtra con carbón activado.

El resultado es un destilado con aromas a vainilla, cedro, miel, fruta seca y agave cocido, perfecto para tomarse solo o en coctelería.
También puedes leer: Gekk, el nuevo restaurante de Bad Bunny en Miami
Contraluz fue presentado en el Mercedes-Benz Fashion Week en Oaxaca, y ahí tuvimos oportunidad de entrevistar a Maluma, que aseguró sentirse muy feliz de compartir este momento en familia. Cada vez que vengo a Oaxaca, me enamoro más.

Cuando le preguntamos por la relación entre el mezcal y la música, nos contó que son territorios muy diferentes, pero siento la misma pasión por la música y el mezcal. No se pueden comparar, pero el entusiasmo es el mismo. Al final del día, mueven las mismas fibras.
También puedes leer: Mezcal de pechuga: una ofrenda ancestral
Maluma sugiere probar Contraluz ya, ahora, así, en un vasito pequeño, neat, mientras nos cuenta que la primera vez que probó el mezcal fue porque su club de fans en México le llevó una botella al aeropuerto, y confiesa que, al inicio, esta bebida no le gustó tanto.

Por supuesto, la presentación de Contraluz en Oaxaca no estuvo exenta de polémica, pues, al final, se trata de una inversión extranjera en un producto mexicano que cada vez tiene que luchar más duro para mantenerse en el terreno de lo artesanal. Cuando le preguntamos a Maluma sobre esto respondió que el arte se hace para compartirlo. Así como la música que hago en Colombia se comercializa en todo el mundo, porque el arte es para todos. Y el mezcal es arte.
Encuentra Contraluz en La Europea, Vinoteca o Amazon.
Instagram: @mezcalcontraluz
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest