Imagínalo: ubicado en una esquina que tiene de fondo la Plaza Río de Janeiro, en la colonia Roma, The Lower Deck abrió sus puertas en la planta baja del Museo Casa Filomeno —que alberga una colección de arte y antigüedades como en una auténtica cápsula del tiempo—.

También puedes leer: Conoce Paracaidista Taproom, el bar de cervezas artesanales hechas en la CDMX

Al estudiar el espacio, es complicada la decisión para elegir una mesa, pues por fuera se disfruta la paz del aire libre, pero por dentro nos espera una arquitectura sensacional que rememora la época porfiriana con un diseño clásico y elegante. The Lower Deck es un oyster bar cuyo menú se inspira en la comfort food de la costa este de Estados Unidos, aunque enfocada en Nueva Orleans y Nueva Inglaterra. Su propuesta está diseñada por el chef Alejandro Kuri y cuidada por los chefs Aldo Aguilar y Andrés Chávez.

Almejas y mejillones.
Almejas y mejillones. Foto: Juan Pablo Espinosa
The Lower Deck al interior. Foto: Juan Pablo Espinosa
The Lower Deck al interior. Foto: Juan Pablo Espinosa
Pasta
Pasta. Foto: Juan Pablo Espinosa

Lo principal son los ostiones, así que te recomendamos pedir una docena al centro con la variedad que ofrecen, en su mayoría provenientes de Ensenada o Sonora. Además de incluir las clásicas partidas a la mitad, las Summer Truffle Oysters, con miel de acacia y salsa trufada, los Red Devils Oysters, cocidos en mantequilla clarificada picante, los Rockefeller, con queso gratinado, espinaca, mantequilla y unas gotas de Pernod.

También puedes leer: Receta: Ostiones al grill con mantequilla de tequila

Aunque si te sientes aventurero, te recomiendo pedir un Osyter Shooter, que te hará recordar la adolescencia: es un caballito con Bloody Mary de vodka o mezcal, con un ostión, que puedes tomarte en dos presentaciones: la primera es comiendo primero el ostión y luego sorbiendo de un golpe el caballito, o la otra —la favorita de George Diamandopoulos, uno de los socios— es sumergiendo primero el molusco en el brebaje, despegarlo con el tenedor, comerlo y tomar el shot en menos de tres segundos.

Media docena de ostiones.
Media docena de ostiones. Foto: Juan Pablo Espinosa
Classic Lobster Roll. The lower deck
Classic Lobster Roll. Foto: Juan Pablo Espinosa
Clam Chowder-The Lower Deck
Clam Chowder. Foto: Juan Pablo Espinosa

Las porciones son generosas y hay platillos como el Classic Lobster Roll —carne de langosta de Maine sobre un pan brioche casero— o el Clam Chowder —la icónica crema de almeja y cubos de papa servida en un pan de masa madre—, que es mejor compartir para dar rienda suelta al antojo. Por cierto, estos dos son imperdibles, tanto por el sabor como por la presentación: el primero puedes pedirlo en alguna de sus dos versiones, el de Maine, con la cola de langosta ligeramente bañada con mayonesa casera, ralladura de limón eureka y cebollín, o el Connecticut, con la cola de langosta natural, tibia y acompañada de mantequilla clarificada y ralladura de limón eureka.

También puedes leer: Niich: un restaurante con cocina de producto en la Condesa

El diente dulce y el lado secreto del ron

Ve mentalizado a disfrutar de una dosis generosa de comida golosa. Para cerrar pide el cheesecake con coulis de frutos rojos, el pay de nuez o la galleta de chips de chocolate. Aunque hay una propuesta de coctelería clásica, que incluye moscow mule, gin & tonics, así como vino nacional, además, The Lower Deck tiene un bar secreto con una colección de más de 800 etiquetas nacionales e internacionales de ron. ¿Necesitas más razones para visitarlo?

cheesecake con coulis de frutos rojos-the lower deck
Cheesecake con coulis de frutos rojos. Foto: Juan Pablo Espinosa
galleta de chips de chocolate
Galleta de chips de chocolate. Foto: Juan Pablo Espinosa
cocteles
Cocteles. Foto: Juan Pablo Espinosa

Dirección: Plaza Río de Janeiro 54, Roma, CDMX.
Instagram: @thelowerdeck.mx

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest