El Cascanueces (Título original: El cascanueces y el rey de los ratones) es una historia que todos conocemos, acerca de una niña que es transportada al mundo de los dulces por, nada más y nada menos, que el Príncipe Cascanueces.
A pesar de que este cuento navideño escrito por E.T.A. Hoffman en 1816, ha sufrido de diversas modificaciones a través de los años, dentro de películas y ballets, la esencia permanece -sobre todo tomando en cuenta la música tan famosa, misma que fue escrita por el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski-.
Es por eso que para conocer un poco más de este clásico cuento de hadas, te daremos un recorrido por los diferentes postres que forman parte del reino de los dulces. (Segundo acto del ballet).
Historia
En la noche de Navidad, Clara recibe un regalo por parte de su padrino Drosselmeyer: un muñeco cascanueces.
Esa misma noche el muñeco cobra vida para defender a Clara -quien ha tomado el tamaño de una muñeca-, del malvado rey de los ratones.
Después de haber vencido al maligno ratón, el Cascanueces, convertido en un príncipe, lleva a Clara a conocer su reino de dulces.
Danza española
La danza española hace referencia al chocolate español, que si bien el origen de éste producto es mexicano, consiguió su fama a través de España, volviéndose una de las bebidas más populares durante ésta época fría.


rialto.interticket.com
Danza árabe
La danza árabe alude al café. Una bebida que si bien se ha vuelto sumamente popular en el mundo, cuando a mediados del siglo XIX era poco conocida e igualmente poco consumida.
Danza china


dancetabs.com
Siguiendo con la línea de las bebidas calientes, la danza china personifica el papel del té, debido al vasto comercio que había entre Europa y Asia durante aquel siglo.
Danza rusa
Siendo un factor relevante dentro de los ballets en los cuales Tchaikovski intervino como compositor, la danza rusa encarna a los bastones de caramelo, que si bien se desconoce su origen, su confección va más por el lado francés que ruso.
Danza de las flautas o mirlitones


dancetabs.com
Representado muchas veces por un amplio grupo de bailarinas, o a veces un trío de niños, esta danza busca encarnar el postre frances conocido como mirliton (hecho con base de almendras). Siendo esto algo curioso dentro del ballet, ya que esta palabra puede hacer alusión tanto al postre, como al nombre de una flauta.
Príncipe Orgeat
El compañero del Hada de Azúcar. Él representa al jarabe de almendra, siendo este ingrediente uno de los más utilizados durante ésta época del año.
El Hada de Azúcar


expressandstar.com
Solo para aclarar, la traducción de éste personaje se ha malinterpretado con los años, pues su nombre en inglés es “Sugar Plum Fairy”, lo cual en español significa “El Hada de Ciruela y Azúcar”. Ahora bien, no olvidemos que ambos ingredientes, sobre todo la ciruela, ya que el azúcar viene implícito en muchos postres, es igual que la almendra: uno de los ingredientes más utilizados durante la época navideña.